miércoles, 12 de junio de 2024

Adiós a meter todos los números de la tarjeta al comprar por internet Historia de Javier Ruiz Pérez

 

POLAND - 2020/01/03: In this photo illustration a Visa credit card and Mastercard debit card are seen displayed. 
Los avances tecnológicos se van implementando con velocidad en los campos del día a día. El último anuncio, que se ha producido en la madrugada de este miércoles, 12 de junio, va a afectar a las compras por internet, cada vez más frecuentes y habituales entre los usuarios, especialmente los jóvenes. Y es que se acabó eso de tener que meter todos los números de la tarjeta de crédito o débito cada vez que se vaya a realizar un pago.

Mastercard ha afirmado en la televisión americana CNBC que la compañía va a sustituir eso del número de tarjeta por tokens o números aleatorios que se van a generar con tu huella dactilar o con algún otro elemento biométrico como, por ejemplo, eso de captar tu cara o tu ojo. Un modelo que va a servir para todas las plataformas de compra. El nuevo sistema ha comenzado a desplegarse ya y cubre el 25% de las operaciones actuales. Según Mastercard, antes de 2030 serán el 100%. Es decir, ante de ese año se acabarán las tarjetas tal y como las conocemos.

Esta implementación viene dada porque el fraude online se está disparando en un comercio que se espere que alcance un volumen en los próximos cinco años de 362.000 millones de euros -el doble de lo que España gasta en pensiones, para tener una referencia-.

El comercio vuelva a ser pionero a la hora de innovar, y es que esta ha sido la innovación de la industria desde mediados del siglo pasado:

  • Las tarjetas de crédito empezaron en los años 1950 y 1960 con papel de calco… con máquinas que se llamaban de zip-zap. El sistema de seguridad era llamar al banco que emitía la tarjeta.
  • En los años 70 y 80 empezaron las bandas magnéticas.
  • En los 90 llegaron las tarjetas con microchips y, ya en este siglo, las tarjetas contactless (sin contacto).

Muchas entidades bancarias aquí, en España, ya permiten cargar gastos con tu huella a tu cuenta. Ahora, el futuro de las tarjetas ––dice Mastercard–– pasa por terminar, precisamente, con las tarjetas.

os avances tecnológicos se van implementando con velocidad en los campos del día a día. El último anuncio, que se ha producido en la madrugada de este miércoles, 12 de junio, va a afectar a las compras por internet, cada vez más frecuentes y habituales entre los usuarios, especialmente los jóvenes. Y es que se acabó eso de tener que meter todos los números de la tarjeta de crédito o débito cada vez que se vaya a realizar un pago.

Mastercard ha afirmado en la televisión americana CNBC que la compañía va a sustituir eso del número de tarjeta por tokens o números aleatorios que se van a generar con tu huella dactilar o con algún otro elemento biométrico como, por ejemplo, eso de captar tu cara o tu ojo. Un modelo que va a servir para todas las plataformas de compra. El nuevo sistema ha comenzado a desplegarse ya y cubre el 25% de las



Esta implementación viene dada porque el fraude online se está disparando en un comercio que se espere que alcance un volumen en los próximos cinco años de 362.000 millones de euros -el doble de lo que España gasta en pensiones, para tener una referencia-.

El comercio vuelva a ser pionero a la hora de innovar, y es que esta ha sido la innovación de la industria desde mediados del siglo pasado:

  • Las tarjetas de crédito empezaron en los años 1950 y 1960 con papel de calco… con máquinas que se llamaban de zip-zap. El sistema de seguridad era llamar al banco que emitía la tarjeta.
  • En los años 70 y 80 empezaron las bandas magnéticas.
  • En los 90 llegaron las tarjetas con microchips y, ya en este siglo, las tarjetas contactless (sin contacto).

Muchas entidades bancarias aquí, en España, ya permiten cargar gastos con tu huella a tu cuenta. Ahora, el futuro de las tarjetas ––dice Mastercard–– pasa por terminar, precisamente, con las tarjetas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario